clientes@unomasdos.com

+34 912 773 712

Uno mas dosUno mas dosUno mas dosUno mas dos
Menu
  • Asesoramiento empresarial
  • Asesores
  • Clientes
  • Servicios
    • Servicios de Estrategia y Desarrollo Corporativo
    • Finanzas corporativas
    • Organización y Recursos humanos
    • Comercial y marketing
    • Operaciones y proyectos
    • Internacionalización ibérica
  • Noticias
  • Contacto

¿Puedo dormir tranquilo?

  • Home
  • Blog
  • ¿Puedo Dormir Tranquilo?
planificación patrimonial

¿Puedo dormir tranquilo?

16 marzo, 2018

0 0

Share this post

Planificación patrimonial

Dedicamos gran parte de nuestra vida a ahorrar para tener una estabilidad económica que nos permita afrontar nuestro futuro y el de los nuestros con tranquilidad, pero ¿ prestamos el tiempo suficiente a la planificación patrimonial ?

A las personas físicas con trabajo dependiente, la empresa nos lo pone relativamente fácil, nos hace contribuciones al sistema de previsión de la seguridad social que normalmente va unido a una aportación a un plan de pensiones privado. Los que no lo tienen tan fácil son los empresarios, que nadie vela por ellos y que están obligados a planificar su futuro económico de forma concienzuda.

Todos conocemos casos de empresarios de éxito arruinados de forma repentina, incluso personas famosas, que han pasado de una muy buena situación económica a la ruina por una mala gestión patrimonial ¿recordáis el caso del actor Nicolas Cage o el golfista Henrik Stenson?

Nicolas Cage estuvo a punto de arruinarse en el año 2009, no podía mantener su ritmo de vida ni los gastos de sus numerosas mansiones millonarias, Beverly Hills, las Vegas, Alemania, Inglaterra, Nueva Orleans,…. Sus deudas literalmente le comían.

Un caso parecido es el del famoso golfista Sueco Henrik Stenson, que confió su patrimonio a su agente quien lo invirtió en Lheman Brothers. Su pesadilla fue tremenda y muy sonada.

Lo realmente significativo de estos casos, es que ninguno de ellos era consciente del riesgo en el que estaban inmersos. Uno puede optar por arriesgar a cambio de pretender una alta rentabilidad, pero debe hacerlo conscientemente y conocer sus consecuencias.

¿Cómo podemos evitar que esto nos pueda pasar?

Realizando una buena gestión de nuestro patrimonio y eso se consigue con una buena planificación.

Nuestro patrimonio puede proceder del rendimiento de la actividad empresarial, de nuestro trabajo, de una herencia o simplemente por un golpe de buena suerte. Lo importante es conocerlo, decidir en que debe estar invertido y valorar sus riesgos.

Desde nuestro despacho de asesoramiento patrimonial recomendamos tres sencillos pasos para hacer una gestión eficiente de nuestro patrimonio:

  1. Informe de situación patrimonial: Una buena gestión patrimonial empieza por un buen diagnóstico. Es necesario realizar un inventario de nuestros bienes donde conozcamos su valoración real y su situación jurídica. Cuántas veces nos encontramos con personas que tienen una propiedad o inversión empresarial no documentada y que cuando sus herederos quieren tomar posesión del bien es imposible justificarlo. Para hacer una buena gestión patrimonial hay que hacer un diagnóstico claro de titularidad y valoración del mismo. Esto nos servirá para conocer su distribución y diversificación.
  1. Definir una estrategia patrimonial: Es fundamental definir una estrategia meditada y definida y comprometerse con ella. Hay tantas estrategias como personas y toda ellas son válidas. Para definirla hay que tener en cuenta factores como la diversificación, la liquidez, la fiscalidad, el riesgo y la rentabilidad. Otros factores determinantes para hacer una buena estrategia patrimonial son los ingresos recurrentes y su sostenibilidad en el tiempo.  La estrategia debe quedar definida y se debe revisar con una cierta periodicidad. En ella se fijarán los bienes a invertir y desinvertir así como el mejor momento para hacerlo.

Muchas veces nos encontramos con familias o propietarios que reconocen tener un bien que nunca han deseado. Suelen decirme: lo heredé de mis padres o venía impuesto en el paquete de compra de activos de la sociedad X.

A menudo son bienes incómodos de gestionar o sin rentabilidad, pero  por falta de tiempo nunca se han encargado de venderlos. Es muy recurrente el argumento de “para que lo voy a vender si no vale nada” o “no creo que sea buen momento”.

  1. Informe de evolución, valoración y rentabilidad: Por último es importante disponer de información periódica de su evolución. En este sentido recomendamos hacer un informe periódico donde se refleje por tipo de activos, su valoración inicial, la valoración actual, su rentabilidad y su volatilidad.

Si hacemos estos tres sencillos pasos, nuestro patrimonio estará definido, tendremos una estrategia hacia donde pretendemos ir y conoceremos periódicamente donde estamos. Son aplicables a todo tipo de patrimonios independientemente de su valoración. De hecho, cuanto menor sea, más importante será planificarlo.

Con el propósito de gestionar el patrimonio de forma eficiente, se constituyen las sociedades patrimoniales o los family offices, y sobre todo con el objetivo “de que sus propietarios pueden dormir tranquilos o por lo menos conscientes del riesgo que han decidido asumir”

Como decía el famoso psicólogo Suizo Carl Gustav Jung, “hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y tu lo llamarás destino”

 

El artículo, escrito por Ignacio González, socio responsable de Gestión Patrimonial de Unomasdos y Trusteam Capital, reflexiona sobre la necesidad de realizar una planificación patrimonial adecuada.

 

Tags: Empresarios, Estrategia patrimonial, Finanzas corporativas

Entradas recientes

  • ¿Qué haces para mejorar a tu equipo?
  • Gestión profesional de las Compras, la gran olvidada en muchas empresas
  • ¿Cómo aumentar la capacidad del hospital sin necesidad de ampliar las instalaciones?
  • ¿Puedo dormir tranquilo?
  • La retribución variable, una potente herramienta de gestión

Categorías

  • Comercial y Marketing
  • Estrategia y desarrollo corporativo
  • Finanzas corporativas
  • Operaciones y Proyectos
  • Organización y Recursos Humanos
  • Uno más dos

Oficinas Centrales
Carretera de Fuencarral nº 56, 3ª planta- despacho 84
28108, Alcobendas (Madrid)
+34 912 773 712
clientes@unomasdos.com

  • Política de Privacidad Unomasdos
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies old
  • Política de cookies

© 2017 unomasdos

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}