clientes@unomasdos.com

+34 912 773 712

Uno mas dosUno mas dosUno mas dosUno mas dos
Menu
  • Asesoramiento empresarial
  • Asesores
  • Clientes
  • Servicios
    • Servicios de Estrategia y Desarrollo Corporativo
    • Finanzas corporativas
    • Organización y Recursos humanos
    • Comercial y marketing
    • Operaciones y proyectos
    • Internacionalización ibérica
  • Noticias
  • Contacto

¿Qué haces para mejorar a tu equipo?

  • Home
  • Blog
  • ¿Qué Haces Para Mejorar A Tu Equipo?

¿Qué haces para mejorar a tu equipo?

4 junio, 2025

0 0

Share this post

La mayor parte de las grandes empresas tienen sistemas estructurados para el desarrollo del talento de sus empleados que tratan de implantar a través de distintos medios: modelo 70, 20, 10, gestión del desempeño, planes de formación, mentoring…

En las pymes, quizás no sean necesarias herramientas muy sofisticadas para la mejora de los equipos. Se pueden lograr buenos resultados aplicando algunas ideas que tratamos de resumir a continuación.

Crea un entorno de reconocimiento:

¿Las personas de tu equipo saben qué valoras de ellas?

¿Se sienten seguras de sí mismas y de sus capacidades?

¿O por el contrario se ven afectadas por el “síndrome de indefensión aprendida”?, ( se sienten poco capaces cuando se relacionan/comparan contigo).

Es más fácil afrontar un proceso de mejora cuando sientes que cuentas con fortalezas que te van a ayudar, cuando eres consciente de que ya has mejorado en otros conocimientos o habilidades, y en este aspecto un buen directivo marca la diferencia: Puede hacer que su equipo se sienta capaz o, todo lo contrario.
¿Quién no ha vivido la experiencia de un jefe que aumenta tu seguridad en ti mismo o de aquel que la rebaja?.

Da instrucciones, explica las razones:

Asegúrate de que las funciones están claras.

Evita zonas de ambigüedad en el rol o áreas de responsabilidad indeterminada. También aclara el porqué de hacer las cosas de una determinada forma para que las personas tengan el contexto de su puesto de trabajo.

Y, lo que también es importante: explica el para qué, lo que se pretende conseguir.
Describir el cómo, el porqué y el para qué consigue que el equipo sea consciente de la importancia de lo que hace.

Esto puede ayudar también a poner en cuestión algunos procedimientos actuales y a proponer mejoras.

Proporciona retroalimentación:

El equipo debe conocer qué está haciendo bien y qué habría que perfeccionar.

  • Da feedback espontáneo cuando la ocasión lo merezca: grandes aciertos o errores.
    No esperes meses a felicitar por algo importante o a corregir aspectos que no se están haciendo bien.
  • Da también feedback sistemático, al menos cada tres o cuatro meses.

Esto permite compartir una visión común de cómo van las cosas y hablar de la situación con cierta perspectiva, no solo desde el día a día.

  • Tu feedback debe ser siempre constructivo: El objetivo es la mejora, no el desánimo, describe los hechos, adopta una postura de ayuda, e incluso incluye alguna autocrítica si es el caso. Ejemplifica de esa forma, que todos podemos mejorar.

Diseña un plan de mejora consensuado:

No vas al médico solo para que te diga lo que te pasa, vas al médico para que te diga cómo mejorar tu salud.
Por tanto, construye junto a tu equipo un plan de mejora anual: acuerda las prioridades y la forma de actuar. Los deberes estarán repartidos: el directivo también se lleva tareas, porque la mejora es una responsabilidad conjunta.

Un modelo útil puede ser el modelo 70, 20, 10:

  • 70 % del aprendizaje se produce con la práctica del trabajo.
  • 20 % mediante otros compañeros.
  • 10 % a través de formación formal (cursos, talleres…).

Conclusión:  Cree en tu equipo

Es difícil que un equipo mejore si no siente que se cree en él.
Si no se expresa lo que se valora de cada uno, si no se construye un ambiente de confianza, si no se refuerza la seguridad en las capacidades individuales y colectivas… el avance será limitado.

✅ ¿Quieres que tu equipo dé lo mejor de sí?

En Unomásdos sabemos cómo ayudarte a potenciar el talento y la cohesión de tu equipo.
Diseñamos estrategias personalizadas para mejorar la gestión interna y acompañamos a directivos y gerentes de pymes a lograr un liderazgo eficaz y humano.

Artículo escrito por Pablo Collado, socio del área de Recursos Humanos de Unomásdos.

Hablemos sobre cómo podemos acompañarte.

 

Tags: Éxito empresarial, gestión de pymes, mejora de equipos de trabajo, sector de pymes

Entradas recientes

  • ¿Qué haces para mejorar a tu equipo?
  • Gestión profesional de las Compras, la gran olvidada en muchas empresas
  • ¿Cómo aumentar la capacidad del hospital sin necesidad de ampliar las instalaciones?
  • ¿Puedo dormir tranquilo?
  • La retribución variable, una potente herramienta de gestión

Categorías

  • Comercial y Marketing
  • Estrategia y desarrollo corporativo
  • Finanzas corporativas
  • Operaciones y Proyectos
  • Organización y Recursos Humanos
  • Uno más dos

Oficinas Centrales
Carretera de Fuencarral nº 56, 3ª planta- despacho 84
28108, Alcobendas (Madrid)
+34 912 773 712
clientes@unomasdos.com

  • Política de Privacidad Unomasdos
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies old
  • Política de cookies

© 2017 unomasdos

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}