clientes@unomasdos.com

+34 912 773 712

Uno mas dosUno mas dosUno mas dosUno mas dos
Menu
  • Asesoramiento empresarial
  • Asesores
  • Clientes
  • Servicios
    • Servicios de Estrategia y Desarrollo Corporativo
    • Finanzas corporativas
    • Organización y Recursos humanos
    • Comercial y marketing
    • Operaciones y proyectos
    • Internacionalización ibérica
  • Noticias
  • Contacto

¿Es mi producto o servicio suficientemente atractivo?

  • Home
  • Blog
  • ¿Es Mi Producto O Servicio...
las motivaciones de compra en un lineal

¿Es mi producto o servicio suficientemente atractivo?

24 enero, 2018

0 0

Share this post

Productos atractivos

La clave está en conocer las motivaciones de compra de los clientes. Su conocimiento nos permitirá responder a la pregunta anterior con éxito. ¿Se acuerda de aquel anuncio de detergente que se hizo tan famoso en los años 80 con la frase “busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo”? La frase era de Manuel Luque, Director General de Camp, que con una exitosa campaña de publicidad construida alrededor de este lema consiguió reflotar una empresa hundida.

Se trata de una declaración sencilla y contundente a la vez, que refleja perfectamente el proceso que siguen los clientes a la hora de tomar una decisión de compra. Comparan la oferta de las diferentes marcas y adquieren aquella que consideran mejor para sus necesidades.

Hoy en día, la oferta de productos y servicios –no importa de qué categoría hablemos- es amplísima. Si a ello añadimos que para cada producto hay una gran variedad de formatos, una tipología diversa de puntos de venta donde encontrarlos y que las ocasiones de consumo son también múltiples, llegaremos a la conclusión de que no resulta sencillo atraer al cliente para que compre nuestro producto. Por ello es crítico conocer las motivaciones de compra de los clientes.

Las motivaciones de compra del cliente

La pregunta del millón es ¿por qué el cliente va a comprar mi producto y no el de un competidor? Para responder con éxito tenemos que averiguar antes cuáles son sus motivaciones de compra. Si las conocemos, podremos responder a la pregunta de manera clara y sencilla. Simplemente, con los beneficios que nuestro producto aporta al cliente. Por el contrario, si el valor de nuestro producto no se percibe con facilidad, tenemos un problema.

Las motivaciones de compra del cliente en relación a nuestra oferta es lo que se denomina propuesta de valor. Debe cumplir con los dos requisitos que acabamos de comentar: ser clara y sencilla. Clara significa que se entiende fácilmente, que cualquiera puede entender sin dificultad los beneficios que nuestro producto o servicio aporta. Sencilla es que se puede explicar en pocas palabras, sin entrar en argumentaciones o razonamientos complejos. Si nuestro producto o servicio es mejor, sus ventajas saltarán a la vista y su superioridad se explicará fácilmente. Por el contrario, si hay que entrar en mucha argumentación para demostrar la superioridad de nuestra oferta, la supuesta superioridad no será tal.

La propuesta de valor a clientes debe apoyarse en nuestras ventajas competitivas como empresa. Por tanto, lo primero es ser consciente de cuáles son las fortalezas y debilidades actuales de nuestra empresa. Y pensar también qué ventajas competitivas sería interesante desarrollar para batir la propuesta de valor de los competidores.

Una propuesta de valor para cada tipo de cliente

Un tema a tener en cuenta es que la diversidad de tipología de clientes. Como bien sabemos, no todos los clientes son iguales. Lo que unos consideran imprescindible en nuestro producto, otros lo valoran como accesorio. Por ello, no nos vale una única propuesta de valor para todos los clientes. Deberemos tener una propuesta específica para cada público objetivo al que se dirija nuestra empresa.

El ejercicio de hacer explícita la propuesta de valor de la empresa tiene una enorme relevancia, pero no es sencillo. Tiene una parte de reflexión estratégica –en lo que se refiere al análisis de nuestras ventajas competitivas, posicionamiento en el mercado, análisis de la competencia, etc.- que es la que sustenta la formulación de la propuesta de valor. Es crítico hacerlo bien, pues tiene una gran trascendencia en la dirección estratégica del negocio. Precisamente por ello, muchas empresas acuden al asesoramiento de expertos que les ayuden en este ejercicio. Al obligarnos a poner “en negro sobre blanco” la propuesta de valor, veremos si ésta es potente y atractiva. Si no lo es, deberemos poner los medios para reforzarla.

Pensemos que si nosotros no somos capaces de verbalizarlo –de forma clara y sencilla- los clientes seguramente tampoco sabrán hacerlo. En esta situación harán lo de la campaña de publicidad: “buscarán, compararán y si encuentran algo mejor, lo comprarán”.

 

El autor del artículo, Guillermo Moro, es socio director de unomásdos y tiene una larga trayectoria en el mundo comercial y de desarrollo de negocio.

Tags: Motivaciones de compra, Producto atractivo

Entradas recientes

  • ¿Qué haces para mejorar a tu equipo?
  • Gestión profesional de las Compras, la gran olvidada en muchas empresas
  • ¿Cómo aumentar la capacidad del hospital sin necesidad de ampliar las instalaciones?
  • ¿Puedo dormir tranquilo?
  • La retribución variable, una potente herramienta de gestión

Categorías

  • Comercial y Marketing
  • Estrategia y desarrollo corporativo
  • Finanzas corporativas
  • Operaciones y Proyectos
  • Organización y Recursos Humanos
  • Uno más dos

Oficinas Centrales
Carretera de Fuencarral nº 56, 3ª planta- despacho 84
28108, Alcobendas (Madrid)
+34 912 773 712
clientes@unomasdos.com

  • Política de Privacidad Unomasdos
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies old
  • Política de cookies

© 2017 unomasdos

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}