clientes@unomasdos.com

+34 912 773 712

Uno mas dosUno mas dosUno mas dosUno mas dos
Menu
  • Asesoramiento empresarial
  • Asesores
  • Clientes
  • Servicios
    • Servicios de Estrategia y Desarrollo Corporativo
    • Finanzas corporativas
    • Organización y Recursos humanos
    • Comercial y marketing
    • Operaciones y proyectos
    • Internacionalización ibérica
  • Noticias
  • Contacto

Apoyar al sector industrial es egoísta

  • Home
  • Blog
  • Apoyar Al Sector Industrial Es Egoísta
crecimiento de las empresas industriales

Apoyar al sector industrial es egoísta

24 enero, 2018

2 0

Share this post

Sector industrial

En 2017, una buena parte  de la crisis parece superada. Durante estos años se han dejado atrás en el camino un elevado número de empresas industriales.

Las autoridades españolas, desde hace décadas, han entendido la necesidad de apoyar a este sector. Así tenemos el ejemplo del CDTI que cumple estos días su cuarenta aniversario.

Apostamos porque nuestro modelo económico y productivo no se base en la construcción y en los servicios. Estamos diciendo así que necesitamos empresas industriales. La realidad es que en estos años hemos destruido capacidad industrial por encima del resto de sectores.

España es un país puntero en talento investigador, pero no nos lo acabamos de tomar en serio.

¿Que podemos hacer para apoyar la generación y crecimiento de empresas industriales?

  1. Potenciar el desarrollo de patentes. Apoyar mecanismos que hagan factible la transferencia de tecnología desde la universidad a las empresas. Fomentar la creencia entre nuestros jóvenes de que desarrollar ideas, tecnologías y patentes es la mejor aportación que podemos hacer por su futuro.
  2. Disponer de entes en las universidades ya sean públicas o privadas que acompañen a los estudiantes que quieran dedicar esfuerzos a la investigación. También a los que tengan capacidad para emprender.
  3. Necesitamos que toda la sociedad valore mejor e incluso admire a los que se atreven a ser investigadores, emprendedores y empresarios. Y en especial a los que generan proyectos de carácter industrial.

Los buenos estudiantes que renuncian a un sueldo fijo por investigar o emprender deben ser nuestros nuevos héroes. Además de aquellos que crean empleo y asumen riesgos para ello, los empresarios.

En que situación se encuentra nuestro tejido industrial

Fue creado hace décadas por emprendedores de una gran valía. Ellos consiguieron hacerse un hueco en diferentes mercados y se convirtieron en empresarios.

Nuestras empresas han crecido y pasado a las nuevas generaciones con la necesidad de profesionalizar su gestión e internacionalizarse para seguir compitiendo. Aquellos empresarios con mayor olfato han conseguido que sus hijos se formen adecuadamente. Han incorporado profesionales para transformar las estructuras familiares y mejorar los servicios, la innovación y la competitividad.

Las empresas ven incrementados día a día su nivel de exigencia en calidad, en innovación y en servicio. Tienen que trabajar en la mejora de procesos de forma continua para repercutir al cliente mayor valor añadido, y si no lo hacen van perdiendo relevancia.

¿Cuales son las herramientas disponibles para conseguir el objetivo de crecimiento y mejora?

Quienes no estén preparados para acometer este proceso deberían pensar en la función social que juegan las instituciones financieras. Estas se encargan de invertir en empresas de mediano tamaño. Puesto que crecer y consolidar el tamaño cuando los clientes lo están haciendo es la única opción. Mantener la presencia en un mercado que es cada vez más global solo de ese modo se puede conseguir.

La diversificación de fuentes financieras para las pymes es clave. El capital riesgo es una alternativa frente a la financiación tradicional, que permite apoyar el crecimiento y la consolidación de empresas. De este modo podemos conseguir un tejido empresarial más fuerte y sostenible para hacer frente a la incertidumbre de los cambios por los ciclos económicos.

El Ministerio de Economía dota al Instituto de Crédito Oficial de fondos.  Estos fondos sirven para participar y apoyar decididamente a fondos de inversión que puedan desarrollar su labor social.

Desde unomásdos ponemos a disposición de la empresa mediana todos los servicios de gestión de empresas y los profesionales de amplia experiencia en diferentes sectores.

Como conclusión…

Necesitamos que haya nuevas iniciativas. Crear banquillo para que la pérdida posible de empresas sea sustituida con fuerza creciente.

España necesita convertir su potencial investigador en nuevas iniciativas empresariales. Necesita admirar a quienes inventan y crean en beneficio de todos y asumen riesgos que la mayor parte de la población no quiere correr. Necesita dar apoyo institucional a las personas que emprenden e investigan. De esa manera podemos consolidar el tamaño de las empresas industriales españolas como vía para tener un modelo productivo sólido.

Reconocer social y políticamente a nuestros empresarios actuales y potenciales no es un acto de bondad, es una necesidad egoísta.

El autor del artículo, Javier González, es socio director de unomásdos y gestor con casi 36  años de experiencia en servicios e industrial.

 

 

Tags: Empresas industriales, Estrategia y desarrollo corporativo, Sector industrial

Entradas recientes

  • ¿Qué haces para mejorar a tu equipo?
  • Gestión profesional de las Compras, la gran olvidada en muchas empresas
  • ¿Cómo aumentar la capacidad del hospital sin necesidad de ampliar las instalaciones?
  • ¿Puedo dormir tranquilo?
  • La retribución variable, una potente herramienta de gestión

Categorías

  • Comercial y Marketing
  • Estrategia y desarrollo corporativo
  • Finanzas corporativas
  • Operaciones y Proyectos
  • Organización y Recursos Humanos
  • Uno más dos

Oficinas Centrales
Carretera de Fuencarral nº 56, 3ª planta- despacho 84
28108, Alcobendas (Madrid)
+34 912 773 712
clientes@unomasdos.com

  • Política de Privacidad Unomasdos
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies old
  • Política de cookies

© 2017 unomasdos

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}